
estados no podrán comprarEjecutivo alista medidas contra extranjerización de la tierra
El presidente José Mujica solicitó determinar el porcentaje de extranjerización de la tierra en Uruguay. Además, se preparan leyes que prohíban la compra de tierra por parte de otros estados, y que habiliten a las AFAP a adquirir predios.
El secretario de la Presidencia, Homero Guerrero indicó que el mandatario José Mujica ordenó crear un grupo dentro de Presidencia que cruce información con organismos que lleven registro de las propiedades inmobiliarias rurales para saber a ciencia cierta qué porcentaje de extranjeros son propietarios de tierras en el país.
Guerrero informó además que el Ejecutivo enviará al Parlamento un proyecto facilitado por el Partido Socialista que prohibirá que estados extranjeros adquieran inmuebles rurales en Uruguay.
“Con el diario del lunes todos somos cracks”
Lema cuestiona “contradicciones” en el gobierno
Lacalle Pou corrigió a Bastenier
Agencia DBRS ratificó el Grado BBB para Uruguay
Asimismo, se buscará crear un fideicomiso que tenga como destino el juntar dinero para que el Instituto Nacional de Colonización pueda adquirir más tierra y darle destino. Se apunta a que a ese fideicomiso puedan aportar las AFAP.
En esa misma línea, se estudia que estas puedan adquirir predios en nuestro país. “Hay fondos de inversión extranjeros que lo han hacen, entonces puede ser rentable también que las de aquí lo hagan”.